Detrás del crimen: veinticinco historias inquietantes de true crime. Un libro de Eolas Ediciones y la SCEC

¿Crees que ya lo has leído todo del lado oscuro de la sociedad? Una obra coral que mira sin concesiones la realidad criminal.

“Detrás del crimen: veinticinco historias inquietantes de true crime”. Edita: Eolas Ediciones. Colección: narrativa, 2025. ISBN: 979-13-87753-07-8. Páginas: 254. Encuadernación: rústica con solapas.

¿Hasta dónde puede llegar la mente humana? ¿Qué impulsa a una persona corriente a cruzar la línea roja del delito? “Detrás del crimen: veinticinco historias inquietantes de true crime”, que se lanzará a las librerías de todo el país el próximo cinco de mayo por el sello Eolas Ediciones, nos sumerge en los rincones más oscuros de la realidad criminal con una propuesta especial en el panorama del true crime en español.

El libro reúne veinticinco historias narradas por miembros destacados de los cuerpos policiales, de la comunidad de inteligencia, detectives privados, directores de prisiones, criminólogos, criminalistas, jueces…, que escriben sus experiencias de casos y crímenes reales con una visión multifacética de la transgresión, de la ley, de la vida y de la muerte. Al mismo tiempo, todos ellos tienen otra cualidad, son autores con su propia voz de innumerables obras de narrativa, ensayo o tratado criminal.

Dilemas del mal

Coordinado por el profesor de Fenomenología Criminal Ricardo Magaz, y avalado por la Sociedad Científica Española de Criminología, “Detrás del crimen: veinticinco historias inquietantes de true crime ofrece una mirada profunda pero respetuosa que evita el sensacionalismo. Con prólogo de Alejandro M. Gallo y epílogo de Jack D. Miller, esta obra colectiva se convierte en lectura imprescindible para los estudiosos en la materia y toda persona interesada en los dilemas del mal, la justicia y la verdad. Reflexivo, literario y concluyente, el volumen nos recuerda en sus 254 páginas que el crimen no es solo un hecho, sino un síntoma.

“Detrás del crimen: veinticinco historias inquietantes de true crime” es una obra avalada por la SCEC

Quién es quién en “Detrás del crimen”

La autoría de las historias corresponden a Ricardo Magaz, profesor de Fenomenología Criminal de UNED-IUGM y escritor; Juan Enrique Soto, inspector jefe de la Policía Nacional y perfilador criminal; María José Garrido, comandante de la Guardia Civil y psicóloga; Manuel Avilés, director de prisiones jubilado y jurista; José Ramón del Álamo, comandante de las FFAA, experto en inteligencia; Eduardo Bastos, oficial de Policía Nacional y novelista; José Manuel Estébanez, juez y escritor; Noelia Colmenarejo, oficial de la Policía Municipal de Madrid y escritora; Rafael Guerrero, detective internacional y novelista; Eduardo Casas, subinspector de Policía Nacional y ensayista; Martín Muñoz, intendente jubilado de Policía Local y escritor; Carlos Fernández, sargento primero de Guardia Civil y criminólogo; José Manuel Caamaño, comisario de Policía Nacional y escritor; Antonio J. Gómez Montejano, comisario principal de Policía Municipal de Madrid y periodista; Josema Vallejo, cabo primero de Guardia Civil y profesor; Yolanda Trancho, oficial de Policía Nacional y escritora; Serafín Giraldo, inspector jefe de Policía Nacional y profesor; José Romero Romel, policía Municipal de Madrid y novelista; Ernesto Pérez Vera, Policía Local de La Línea de la Concepción, experto en tiro; y Martín Turrado, inspector jefe jubilado de Policía Nacional e historiador. El prólogo es del comisario jefe y novelista Alejandro Gallo y el epílogo del escritor Jack D. Miller

El volumen será presentado, entre otras ciudades, en la Semana Negra de Gijón

Ficha de la obra: “Detrás del crimen: veinticinco historias inquietantes de true crime”. Coordinador: Ricardo Magaz. Varios autores. Edita: Eolas Ediciones. Colección: narrativa, 2025. ISBN: 979-13-87753-07-8. Depósito Legal: 160-2025.  Páginas: 254. Dimensiones: 24 x 16. Encuadernación: rústica con solapas.

En todas las librerías del país a partir del cinco de mayo y ya por Internet en Eolas Ediciones